Hay que saber administrar el potencial del mar peruano
Países como el Perú firmaron un convenio con la ONU para ampliar las áreas protegidas de recursos marinos, sin embargo, apenas se ha llegado al 0.5%; mientras que Chile abarca el 43% y Brasil llega al 20%.
A fin de establecer políticas concretas; en Arequipa se llevará a cabo el I Foro Marítimo Regional “Mirando al Mar”, los días 12 y 13 de septiembre desde las 9:00 horas en el Aula Magna Simón Bolívar de la UNSA. El ingreso es libre y entregarán material – además de certificados.
Giovanna Bedoya Maque – presidenta de la Asociación de Empoderamiento Productivo de la Mujer (AEMPRO), afirmó que el “Mar de Grau” abarca una riqueza infinita, sin embargo, por malas gestiones no se administran de manera correcta los recursos.
Reiteró que una buena administración permitirá enfrentar problemas como la desnutrición o anemia, sin dejar de lado las necesidades que tienen los gremios pesqueros.
Serán 2 días intensos de trabajo, y uno de los principales objetivos es tener compromisos de las autoridades y seguir impulsando políticas públicas.
“La información es poder”, expresó Bedoya Maque.
Los interesados registrarse en el Facebook I Foro Marítimo Regional o llamar al celular 957868440.
Redacción RSM – Jenny Flores