Contraloría espera una explicación por ventiladores malogrados
El 22 de abril, a través de comisiones de control, personal de la Contraloría General de la República de Arequipa, efectuó una inspección en el hospital Honorio Delgado Espinoza y el hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo.
Entra las situaciones adversas, se encontró que 6 ventiladores estaban malogrados o les faltaban piezas para funcionar.
El gerente regional de Contraloría, Fabio Niño de Guzmán, precisó que a través de un oficio, se solicitó al director del nosocomio, Dr. Richard Hernández y a su equipo, el informe de orientación, teniendo plazo de 10 días hábiles, contados a partir de este 30 de abril a fin de remitir el plan de acción correspondiente.
Recordó que 6 ventiladores se trasladaron desde Camaná y 2 del ex hospital Geriátrico, pero de los 8, solo 2 funcionan.
Seis no funcionan por falta de accesorios y mantenimiento, siendo la pregunta por qué no se analizó el contexto, y se trajo equipos que no estaban operativos.
Niño de Guzmán, informó que el 16 de abril, desde el área de procesos del Gobierno Regional de Arequipa, se dio la buena pro a la proveedora Draeger Perú SAC, para que abastezca de accesorios y funcionen los ventiladores; sin embargo a la fecha de visita de campo, seguían INOPERATIVOS.
El funcionario, criticó que se hayan generado falsas expectativas en el personal médico y en la población, esperándose una respuesta concreta por el actual panorama.
Advirtió que los casos de coronavirus siguen incrementándose; y al momento el hospital Honorio Delgado – designado hospital COVID no está equipado – ni cuenta con el personal necesario, además de otras falencias.
Reiteró su preocupación, debido a que este nosocomio fue destinado para ser exclusivamente COVID, pero el 70% de ventiladores en general están distribuido en otras áreas, y UCI – incluida emergencia no tienen el equipamiento biomédico.
“Nosotros señalamos como Contraloría los errores, pero no para desestabilizar, sino para que las autoridades adopten decisiones oportunas y exista una capacidad de respuesta inmediata frente a la pandemia”, sentenció.
Redacción RSM – Jenny Flores