Nueva estrategia frente a COVID-19 en los penales a nivel nacional
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) estableció una nueva estrategia de intervención en los 68 penales del país, de acuerdo con el Plan de Acción Frente al Riesgo de Introducción de la COVID-19.
La estrategia consta de tres pasos en los que se busca la participación activa de la población penal, bajo la supervisión, monitoreo y vigilancia del personal de salud de cada establecimiento penitenciario.
En el primer paso de la intervención se conforma un comité COVID-19 con los internos e integrado por un delegado, que preside, monitorea y supervisa las actividades frente a la enfermedad en su pabellón, además de un coordinador de salud que realiza la ejecución de las actividades.
Como segundo paso, el personal de salud contratado por el INPE capacita a los internos de cada comité en temas como: conociendo el coronavirus, medidas de protección, manejo de termómetros, hábitos higiénicos (lavado de manos, limpieza y disposición de ambientes), síntomas y signos de alarma.
Una vez que algún miembro del comité COVID-19 identifique un caso con algunos de los síntomas deberá registrarlo en un formato de seguimiento, informará al personal de salud para su evaluación médica correspondiente.
Además, realizará el monitoreo del paciente que retorna al pabellón tras la evaluación, asegurando el cumplimiento del tratamiento y reportando al personal de salud de presentarse persistencia de sintomatología o signos de alarma.
RSM-GYM