Ordenan nuevo juicio para alcalde Omar Candia
El alcalde provincial de Arequipa, Omar Candia Aguilar, se salvó de ir a prisión luego que la Sala de Extinción de Dominio de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, anulara la sentencia que lo condenaba a 6 años de prisión.
Eso no significa que está absuelto.
Se ordenó un nuevo juicio para él y otros cinco imputados, investigados por un presunto direccionamiento en la compra de 40 videocámaras en la Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre en el año 2012.
En ese periodo Candia Aguilar era alcalde de esa comuna.
El Ministerio Público imputó a Candia y otros funcionarios de la comuna de Alto Selva Alegre, la calidad de coautores de colusión agravada. Sin embargo, en su sentencia condenatoria, el juez Max Vengoa varió el título de la imputación, a autores mediatos en grupos organizados de poder.
Al convertirse en un autor mediato, el imputado no tiene participación directa en el hecho delictivo, sino que ejerce una presión como el “hombre de atrás”.
¿Un juez puede cambiar esta imputación? El colegiado señaló que sí puede hacerlo. Sin embargo, debe informar por escrito a las partes, para que preparen su defensa frente a la nueva tesis. Los magistrados concluyen que los inculpados, recién tomaron conocimiento durante la sentencia.
La sala también observó que el juez Vengoa haya añadido hechos que no estaban en la acusación de la Fiscalía, para así justificar la figura de la autoría mediata.
El magistrado Orlando Abril, consideró que introducir hechos sustanciales solo es rol del Ministerio Público, de lo contrario, el juez ya no sería un árbitro imparcial.
Con la decisión de la Sala de Extinción de Dominio, los investigados Omar Candia Aguilar, Juan Lipe Lizárraga, Reynaldo Díaz Chilo, José Luis Ríos Sánchez, Sandro Constantino Martínez Sardó y los sucesores de Daniel Gómez Benavente, tendrán un nuevo proceso.
Será el tercer juicio por el caso de las videocámaras.
Redacción RSM