Pasadizos hacinados y falta de señalización detectan en mall de Cayma

La Municipalidad Distrital de Cayma realizó un operativo conjunto en los malls de la avenida Ejército para ver el cumplimiento de los protocolos sanitarios que eviten más contagios de la Covid-19, allí se realizaron observaciones subsanables.

El Mall Plaza fue el primero en ser inspeccionado por miembros de la Subgerencia de Fiscalización y de la Micro Red de Salud Francisco Bolognesi donde se recomendó que se implemente pediluvios hidratados en todo momento especialmente en tiendas donde se tiene mayor concurrencia de público y se pidió mayor sensibilización visual en diferentes áreas (señalética). Aquí se cumple el aforo, pero se verificará en horas punta.

Posteriormente se trasladaron al mall Real Plaza donde se ingresó a la tienda de Plaza Vea aquí se observó la interrupción en los pasadizos de los productos que reponen y se pidió que lo hagan en otro horario cuando no haya clientes.

En la tienda Oechsle también se detectó reducidos espacios de circulación, pues, son angostos debido a la ubicación de la ropa haciendo la recomendación a los administradores para que sea corregido, en este lugar no había señalización en el piso de entrada y salida, se brindó un plazo de tres días para que subsanen.

En el Real Plaza también se observó en varias tiendas que los pediluvios no estaban hidratados con amonio cuaternario para la desinfección del calzado, pero fue subsanado en el momento. En este mall el aforo se cumplía, pero se retornará en horas punta para el control.

Las observaciones son subsanables, pero este fue la última intervención de concientización, por lo tanto, en las próximas se procederá al cierre temporal y aplicar la multa que va desde 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT) (S/4,400) a más si incumplen las recomendaciones exigidas por el Ministerio de Salud.

En Plan Operativo de la Subgerencia de Fiscalización es realizar operativos inopinados en horarios de mañana y tarde. Es necesario mencionar, que la municipalidad tiene tres frentes en los que trabaja: en la parte baja con los bancos, mall, restaurantes y farmacias a quienes ya se les visitó cinco veces, pero lo que preocupa es la renuencia que tiene la población que acuden a dichos lugares al no querer cumplir el distanciamiento social, mientras que en la parte media se capacita y trabaja con 6 mercados grandes, y en la parte alta se trabaja con los mercados y ferias más pequeñas.

Redacción RSM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *