Perjuicio económico en Arequipa

Desde la Contraloría, se informó del perjuicio económico que se generó al Estado por corrupción que asciende a 26 millones 573 mil 054 soles.

Se identificaron a 335 servidores públicos que tendrían presunta responsabilidad en estos hechos, una cifra mayor a la de 2019 y 2018, cuando se contabilizó a 216 y 188, respectivamente.

El gerente regional de control de Arequipa, Fabio Niño de Guzmán, pidió al Congreso que debata el proyecto de ley que devuelve la potestad sancionadora a la entidad, pues ante las faltas administrativas no pueden hacer nada.

Los casos más emblemáticos que fueron auditados por la Contraloría durante el 2020 provienen del Gobierno Regional (GRA) y la Municipalidad Provincial de Arequipa.

Uno de ellos es el de la construcción de una plaza cívica en la asociación de vivienda Jardin del Colca.

La obra no tiene ningún alcance de impacto regional, no está en el plan estratégico institucional ni tampoco le compete a la entidad hacer este tipo de obras. Actualmente la obra está paralizada.

El cementerio Culebrillas, es otra obra con problemas. No estaba registrada en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, tampoco tenía expediente técnico. La obra también está paralizada por mandato del Poder Judicial.

Sobre la municipalidad provincial, los hechos irregulares se identificaron en la prescripción de las papeletas de tránsito, el patio Puno, el intercambio vial de las avenidas La Salud, Los Incas y Dolores.

Redacción RSM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *