Gobierno regional de Arequipa afirmó que no se revirtió al erario nacional ningún presupuesto

Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, el equipo técnico del Gobierno Regional de Arequipa aclaró las consultas de los parlamentarios sobre informaciones erróneas respecto a un presupuesto de S/ 400 millones que se habría devuelto al erario nacional por falta de ejecución de gasto.

El jefe de la Oficina de Presupuesto de GORE-Arequipa, CPC Alexander Arenas Puma, aclaró que, según normativa en gestión pública, el único presupuesto que puede retornar al erario nacional es la fuente de financiamiento: recursos ordinarios. A esto hay que sumar que las inversiones son multianuales.

En cambio, las demás 4 fuentes de financiamiento que tiene el GORE-Arequipa: recursos por operaciones oficiales de crédito, recursos determinados (canon y regalías), recursos directamente recaudados y donaciones y transferencias, no retornan al tesoro público.

Asimismo, mencionó que el presupuesto modificado (PMI) 2020 fue de 2,562 millones y la ejecución al término del ejercicio fue de S/ 2,162 millones. Si hacemos una resta, se muestra un saldo aproximado de S/ 400 millones, cifra que puede crear confusión por desconocimiento. Esta cifra no retorna al erario nacional.

De los S/ 400 millones de saldo 2020, por recursos ordinarios existe un saldo de S/ 90 millones y por las demás 4 fuentes de financiamiento un saldo de S/ 310 millones. Estos últimos S/ 310 millones no se revierten, sino, se constituyen saldos de balance para el presupuesto 2021 que ya están en ejecución en diversos proyectos de impacto regional.

En relación a los S/ 90 millones de recursos ordinarios tampoco se retornó al erario nacional, porque el GORE-Arequipa logró la aprobación del Decreto 031-2021 publicado el 10 de marzo de 2021, en la cual se otorga al GORE-Arequipa “recursos por continuidad”, es decir, los proyectos que estaban financiados con recursos ordinarios pueden incorporarse al presupuesto 2021 garantizando la continuidad de la ejecución de proyectos.

De esta manera, el GORE-Arequipa aclaró respecto a una errónea información sobre un retorno de recursos al erario nacional. Quedando claro que la región no devolvió ningún presupuesto al erario nacional.

Redacción RSM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *