Planta de oxígeno de la UNSA ayudó a reducir muertes por Covid 19 en Arequipa

La instalación de la planta y distribución de oxigeno por parte de la Universidad Nacional de San Agustín ayudo a reducir las muertes por COVID 19 en Arequipa, este elemento complementaba el tratamiento de pacientes hospitalizados y quienes se encontraban en sus casas, debilitados y sin poder respirar por sus propios medios, a causa del coronavirus.

El epidemiólogo y ex jefe del Comando Covid 19, Dr. Percy Miranda Paz, explicó que el número de muertes a causa de la pandemia en la región es menor al de otras regiones, gracias a que Arequipa implementó varias plantas generadoras de oxígeno medicinal.

Durante el 2020 se inició una serie acciones para implementar este recurso por parte de la empresa privada y las entidades del gobierno. La primera en instalarse y ponerse en funcionamiento fue la planta de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, al interior de su Hospital Docente, que opera desde enero del 2021.

Al consultarle qué hubiera pasado si estas plantas se instalaban a medio año o a finales del 2021, el especialista indicó que los resultados serían adversos. Miranda Paz indicó que la cantidad de oxígeno que requería un paciente era mucho más de lo que podía ofrecer una instancia, por ello reconoció el esfuerzo de la UNSA, al igual que la empresa privada, Essalud y los gobiernos locales, que al donar e instalar plantas de oxígeno contribuyeron a salvar vidas.

Solo en el 2021 la UNSA recargó 7 mil 700 balones de oxígeno para la población en general y la comunidad universitaria. El costo de recarga por un balón de 10 m3 era de 40 soles, mientras que en el mercado este ascendía a 130 soles.

La atención en la planta era de 24 horas de lunes a sábado e incluso domingos, cuando debido a la demanda quedaban balones en espera.  Se dio apoyo a entidades como la Fuerza Aérea Peruana y a la provincia de Islay a través de un acuerdo con el Comando Covid 19 de Mollendo, al Departamento de Bomberos y otras entidades.

El especialista hizo un llamado para no bajar la guardia y mantener vigentes estas plantas de oxígeno cuando la población lo requiera. La UNSA continúa prestando este servicio a precios por debajo de la oferta local, cumpliendo con su política de responsabilidad social. 

Redacción RSM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *