Presentan proyecto para disminuir contaminación en la agricultura

Un proyecto peruano fue premiado con el primer lugar en el programa regional ‘Potencia tus conocimientos en Eficiencia Energética’, organizado por Siemens, compañía global orientada al desarrollo de tecnologías de electrificación, automatización y digitalización de industrias y ciudades.

La iniciativa fue propuesta por estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima, quienes compitieron con 30 equipos de 19 distintas universidades de la región

La iniciativa, denominada “Sistemas de control inteligente de riego para aeroponía”, busca disminuir los indicadores de la huella hídrica y de carbono en la cosecha de alimentos.

Así, la propuesta consiste en la conversión de un vivero de aeroponía -técnica de cultivo que no usa el suelo- en un sistema autónomo, inteligente y sostenible, el cual es alimentado con la energía procesada por paneles solares que funcionan por medio de un mecanismo que maximiza la captación de la misma, según la posición del sol a lo largo del día.

De este modo, la tecnología y la automatización favorecen la puesta en marcha de procesos eficientes que emplean energía renovable, reducen los impactos en el medio ambiente y cultivan productos frescos, orgánicos y de calidad.

El proyecto fue galardonado con equipos Multi Medidores de la familia Sentron, un dispositivo para el monitoreo y medición de la energía eléctrica que potenciará todos los proyectos de investigación que desarrolle la institución.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *