Estudio revela obstáculos que tienen las mujeres emprendedoras
Marzo es el mes en que se celebra el Día Internacional de la Mujer y, en ese contexto, Teads, la plataforma global de medios, comparte los hallazgos de su nuevo estudio enfocado en conocer qué impulsa o desalienta a las mujeres en Latinoamérica a llevar adelante un emprendimiento. Dicha investigación contó con la participación de más de 3.500 mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú durante enero y febrero del presente año.
Dentro de los resultados del estudio, destaca el dato que una de cada dos mujeres en América Latina indicó que la búsqueda de mayores ingresos, así como contar con más tiempo y ser capaz de ser su propia jefa, son los principales motivadores a la hora de dar el gran paso de empezar un negocio. Por otro lado, una de cada cinco identificó la falta de ofertas laborales como aquel empujón necesario para seguir dicha decisión. Precisamente, una de cada dos mujeres encuestadas considera que contar con menos oportunidades de empleo que los hombres y la inequidad en cuanto a salarios (43%) conforman las principales barreras para tentar un desarrollo profesional dentro de una empresa.
En tanto, de acuerdo a 62% de las entrevistadas, el mayor obstáculo para crecer después de lanzar el emprendimiento es la falta de recursos económicos. Asimismo, un 31% de ellas señala la dificultad para dar a conocer su negocio como otro de los principales desafíos a superar. Debido a eso, el 73% manifestó que utilizaría la publicidad online como medio para dar a conocer su negocio; mientras que un 34% confiaría en el boca a boca. Esto quiere decir que la mayoría de las encuestadas ven en la publicidad online una oportunidad efectiva para promocionar sus productos o servicios y así conseguir más ventas.
Redacción