Recomiendan a Municipalidad Provincial de Arequipa aprobar plan de prevención de riesgos por desastres
La Contraloría General de la República recomendó a las autoridades de la Municipalidad Provincial de Arequipa, priorizar la aprobación del plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la comuna, para una adecuada gestión del riesgo de desastres respecto a la prevención y reducción de los daños causados por las lluvias.
El informe de Orientación de Oficio N° 008-2023-OCI/0353-SOO, evidencia la existencia de una dilación en la aprobación del citado plan, por lo que se desconoce las acciones preventivas que se habrían adoptado en torno a las intensas precipitaciones pluviales presentadas en la ciudad, en el presente año 2023, y sus posibles consecuencias.
Ante el requerimiento del Órgano de Control Institucional (OCI) del provincial, la Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres de la entidad, informó que el plan de prevención y reducción del riesgo de desastres fue elaborado en 2019 y se encuentra actualizado y se tenía previsto su aprobación entre octubre y diciembre de 2022, pero por falta de recursos no se llegó a imprimir y distribuir a los integrantes del Concejo Municipal.
Sin embargo, indicaron que está aprobado y vigente el “Plan de contingencia y plan de control de avenidas”, para el periodo 2023 – 2024, pero no se conocen las acciones de prevención adoptadas frente a las lluvias.
La comisión de control, en las visitas inopinadas realizadas a diversos lugares del Cercado de Arequipa, constató que como consecuencia de las precipitaciones pluviales se ha producido o acrecentado el deterioro de las pistas de las principales avenidas y calles de la ciudad, e incluso el colapso o hundimiento de la pista, vereda y muro de contención en un sector de la avenida Los Incas (adyacente a la torrentera del mismo nombre).
Con respecto al deterioro de pistas, se informó que el área operativa de la Subgerencia de Obras Públicas y Edificaciones Privadas de la entidad, interviene con parchado en diversos puntos identificados y se elabora una ficha de mantenimiento; en cuanto al colapso de pista, vereda y muro de contención de la avenida Los Incas, informó que se hizo una evaluación preliminar y que el área de estudios y proyectos determinara el tipo de intervención a realizar.
Redacción RSM