Pérdidas por más de S/63 millones en agro exportación dejan fuertes lluvias
Las lluvias intensas continúan perjudicando a los pobladores de la costa norte del Perú, siendo Lambayeque una de las regiones más afectadas. Al momento as precipitaciones han provocado la destrucción de más 1 266 hectáreas de cultivos de agro exportación en la región.
El responsable de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) Lambayeque, Félix Mio Sánchez, señaló que, la destrucción de cultivos generó pérdidas por S/63 772 500 millones hasta el momento.
Los cultivos más perjudicados son los de banano, mango y arándanos. Sobre los primeros, 520 hectáreas fueron dañadas, constituyendo una pérdida de más de S/10 millones. Los mangos orgánicos también corrieron con la misma suerte. Un total de 350 áreas fueron afectadas, que equivale a S/21 millones.
También, las lluvias han destruido 100 hectáreas de arándanos en Olmos, con pérdidas que bordean los S/5 500 000 millones.
Los daños no solo abarcan las zonas de cultivo, sino también las vías de transporte por las que son trasladas los productos para su posterior exportación.
De igual forma, se perdieron 30 hectáreas de algodón en Ferreñafe y el distrito de Incahuasi, que provocaron pérdidas por S/600 000. 120 hectáreas de uva cultivadas en el distrito de Jayanca también corrieron con la misma suerte, generando daños equivalentes a S/20 millones.
Redacción