Presentan libro que explora la importancia cultural y el legado andino
Los Khipu, complejos sistemas de cuerdas de colores ordenadas y anudadas que los antiguos peruanos usaban para registrar y conservar información, han sido objeto de fascinación y misterio durante siglos. Ahora, un nuevo libro titulado Khipu: Instrumento de gestión, memoria y poder publicado por Editorial UPC, arroja nueva luz sobre la historia, la utilidad y la centralidad cultural de los Khipu.
El libro, que se basa en diez años de investigación exhaustiva, ofrece una exploración profunda del recurso de los khipu y su utilización en la cultura andina para registrar datos económicos, genealógicos, cúlticos y demográficos, entre otros. También explora cómo constituyeron una herramienta de gestión exitosa a nivel subcontinental y las circunstancias en que los españoles recurrieron a ellos.
El libro presenta una visión fascinante de la complejidad y la centralidad de los khipu durante la colonia temprana, retrotrayéndose al periodo inka y subrayando la importancia del culto como actividad central de esa sociedad. El khipu, producto cultural andino por excelencia, debería ser considerado “objeto patrimonial cultural andino”.
El libro ya se encuentra disponible en las principales librerías y en formato ebook en la librería digital de la Editorial UPC.
Redacción