Se incrementan casos de gripe aviar en aves y mamíferos
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) informó que Perú ha reportado la muerte de 9,890 lobos marinos y 605,158 aves silvestres asociados al virus de la gripe aviar, principalmente en las regiones ubicadas a lo largo del litoral del país.
Aunque la enfermedad ha venido afectando principalmente a aves silvestres y algunas especies de mamíferos, la carga viral de estos animales también ha logrado contagiar aves domésticas en 13 regiones del país.
Senasa confirmó que en las últimas semanas se ha incrementado la aparición de aves y lobos en el litoral peruano, frente a este contexto, la autoridad en sanidad agraria se encuentra en máxima alerta; por lo que ha dispuesto mediante el Plan de reactivación económica “Con Punche Perú”, la contratación de un mayor equipo de especialistas para atender de manera oportuna las notificaciones a nivel nacional y ejecutar acciones de control ante la detección de cualquier posible caso que se presente.
El citado organismo recordó que, desde el inicio de la emergencia sanitaria, ha atendido 166 casos positivos a influenza aviar H5 en aves domésticas; en su mayoría, en aves de crianza de traspatio, es decir, aves que se encuentran dentro de las casas.
DATO: La influenza aviar ha venido afectando varios países en Latinoamérica; llegando a confirmarse casos en Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Chile, Ecuador, Paraguay, Panamá, Venezuela, Costa Rica y Honduras. Hasta ahora, solo se han reportado casos de contagios en humanos en Ecuador y Chile.
Redacción