Hoy 23 de junio, se cumplen 22 años del terremoto ocurrido en Arequipa
Hace 22 años, exactamente a las 15:33 horas del 23 de junio del año 2001, la región Arequipa tuvo la ocurrencia de un fuerte terremoto seguido de tsunami de 6.9, cuya magnitud de momento fue de 8.2 grados y con epicentro a 82 kilómetros al noroeste del distrito de Ocoña, el cual fue sentido también en las provincias de Mollendo y Caravelí y en las regiones de Ica, Moquegua y Tacna. La onda sísmica llegó hasta las ciudades de Arica e Iquique, en Chile, y La Paz, en Bolivia.
Tras el fenómeno natural se registraron daños a la vida y salud de las personas; así como cuantiosas pérdidas materiales. Según información oficial del Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI, se tuvieron 74 fallecidos, 64 desaparecidos, 2 mil 689 heridos y 21 mil 749 damnificados.
Al respecto, Juan Carlos Burga Regalado, jefe de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional, exhortó a la ciudadanía a estar preparada ante la ocurrencia de sismos o terremotos. “Seamos más conscientes para responder adecuadamente ante cualquier situación adversa”; acotó.
Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional COER Arequipa recomienda que se debe tener en cuenta con toda tu familia el Plan Familiar de Emergencia, es decir, las actividades para organizarse, y responder ante una emergencia en familia. Si no lo tienen, elabórenlo y practíquenlo continuamente.
Redacción RSM