La Astrofísica Peruana Carla Arce-Tord investiga la Formación de Estrellas y Planetas

Carla Arce-Tord, una astrofísica peruana recientemente nominada a los Premios Women that Build de Globant 2023, ha ganado reconocimiento tanto en Instagram, donde tiene más de 118 mil seguidores, como en TikTok, con 46 mil seguidores. Su enfoque principal se centra en la investigación científica y la divulgación. Su área de especialización se encuentra en la observación espacial y el análisis de datos de potentes telescopios para comprender la formación de estrellas y planetas.

Carla ha estado trabajando en el desierto de Atacama, específicamente en el llano de Chajnantor, donde se encuentra el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), uno de los observatorios astronómicos más potentes del mundo, equipado con 66 antenas que operan como un solo telescopio gigante. Este observatorio ha contribuido a importantes descubrimientos, incluyendo la comprensión del comportamiento de un púlsar, una estrella muerta que gira a gran velocidad.

La radioastronomía es un campo fundamental en su investigación, permitiendo el estudio de ondas de baja frecuencia que se originan en el espacio debido a varios procesos astrofísicos, desde explosiones estelares hasta emisiones de gas y polvo en el espacio. Esta área es crucial para comprender la formación de estrellas y planetas, ya que el 15% de la materia visible en el universo consiste en gas y polvo interestelar.

Carla ha utilizado datos de varios telescopios, como el telescopio espacial WISE de la NASA, el telescopio William Herschel (WHT) y el radio telescopio Karl G. Jansky Very Large Array (VLA). Además, su grupo de investigación apunta a utilizar el telescopio espacial James Webb para observaciones en infrarrojo.

Además de su trabajo científico, Carla es una apasionada divulgadora científica. Comenzó a compartir su conocimiento en redes sociales, como Instagram y TikTok, donde informa sobre descubrimientos y eventos astronómicos significativos. También realiza «Lunes de noticia científica» en estas plataformas para destacar investigaciones astronómicas. Su labor como divulgadora científica le ha permitido acercarse a un público cada vez más interesado en la ciencia, participando en eventos como la Feria Internacional del Libro de Lima y conferencias tecnológicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *