ChatGPT detecta una enfermedad que los médicos no pudieron
Una mujer se volvió hacia el chatbot de inteligencia artificial (IA) conocido como ChatGPT después de que más de una docena de especialistas médicos no pudieran diagnosticar adecuadamente la enfermedad de su hijo, según informó Today. Courtney, la madre de Alex, compartió que durante la pandemia de COVID-19, su hijo de cuatro años comenzó a experimentar síntomas inusuales, como dolor intenso y la tendencia a masticar objetos, además de un estancamiento en su crecimiento. En 2021, los problemas de Alex se manifestaron como desequilibrios entre su lado izquierdo y derecho, pero los médicos no lograron identificar la causa de sus síntomas.
A lo largo de tres años, la familia consultó con 17 médicos de diversas especialidades, incluyendo pediatras, terapeutas, especialistas en medicina musculoesquelética, neurólogos, fisioterapeutas y dentistas, pero ninguno pudo proporcionar un diagnóstico para los síntomas de Alex.
En busca de una solución, Courtney recurrió al uso de ChatGPT. Detalladamente, ingresó toda la información de las resonancias magnéticas de su hijo en el chatbot. La respuesta de ChatGPT fue «síndrome de la médula anclada», una afección neurológica en la que la médula espinal se encuentra adherida a los tejidos que rodean la columna vertebral. Posteriormente, Courtney encontró en las redes sociales un foro de apoyo para familias con niños que padecían la misma enfermedad, donde las experiencias compartidas se asemejaban mucho a la de Alex. Un neurocirujano confirmó el diagnóstico proporcionado por el chatbot. Recientemente, Alex fue sometido a una cirugía de columna vertebral y está en proceso de recuperación.
A pesar de que ChatGPT desempeñó un papel importante en el caso de Alex, es importante destacar que los especialistas advierten que los chatbots también pueden cometer errores. Según Andrew Beam, profesor adjunto de Epidemiología en Harvard, ChatGPT recuerda información previa y trata de proporcionar respuestas basadas en texto que ha leído antes, lo que puede dar lugar a imprecisiones.
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California, EE. UU., demostró que los chatbots, incluyendo ChatGPT, pueden superar a los médicos en cuanto a brindar un trato amable al responder preguntas de pacientes en foros públicos en línea.