Santuario de Pómac atrae a casi 5 mil turistas tras su reapertura
Cerca de 5,000 turistas, tanto nacionales como extranjeros, han visitado el Santuario Histórico Bosque de Pómac en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, en los casi dos meses desde su reapertura al público. Sirley Bernabé Orellano, jefa del Santuario Histórico Bosque de Pómac del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp)-Lambayeque, destacó que, de estos visitantes, 123 fueron extranjeros, provenientes de países como Italia, Francia, Canadá, Inglaterra y Estados Unidos, mientras que el resto fueron visitantes locales y nacionales procedentes de diversas regiones del país, como Lima, Piura, Trujillo y Tumbes, entre otros.
En declaraciones a la Agencia Andina, Bernabé Orellano mencionó que existe una gran expectativa sobre la postulación del Santuario Histórico Bosque de Pómac a la Jerarquía 4, la máxima distinción que puede recibir un destino turístico en el mundo. Este proceso ha pasado por una evaluación de la ficha técnica, en la cual el Santuario Bosque de Pómac cumplió con todos los criterios de evaluación. Actualmente, se está concluyendo el expediente técnico que acredita estos ítems de evaluación, y se remitirá a la Gerencia de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Lambayeque, para luego ser elevado al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para su reconocimiento oficial.
Bernabé Orellano también mencionó que existe un proyecto de inversión y optimización para el Santuario Bosque de Pómac, que está a nivel de perfil y en el cual el Mincetur invertiría más de 2.3 millones de soles para mejorar la infraestructura existente en esta área natural protegida. El proyecto incluye mejoras en la sala de interpretación y la sala del Bosque de los Niños, así como la mejora de los senderos existentes en el santuario para brindar una experiencia más satisfactoria a los visitantes. Se espera que este proyecto se inicie a fines de este año o a principios del 2024, una vez que el expediente técnico esté casi concluido.