Alcalde de Mollebaya denuncia invasión de terrenos en perjuicio de proyectos de envergadura
El alcalde de Mollebaya, Tito Zegarra Lajo, denunció que invasores de terrenos del sector de “Peregrinos de Chapi” del aledaño distrito de Quequeña, pretenden reclamar como suyos terrenos que pertenecen a su jurisdicción y azuzan a la población de este último distrito a impedir el desarrollo de proyectos de envergadura.
Un grupo de pobladores de Peregrinos de Chapi sostienen que los terrenos del sector de El Pajonal (Quebrada Honda) pertenecen al distrito de Quequeña, afirmación la autoridad edil rechaza tajantemente.
“Toda esa parte de «El Pajonal», su nombre exacto es Alcosa y junto a Machaguaya pertenecen a Mollebaya, tal y como está sustentado en un documento del Congreso de la República de 1952 que establece los límites de mi distrito”, sostuvo Zegarra Lajo.
Para el burgomaestre, la finalidad de quienes reclaman los terrenos sería política; y estarían tratando de desestabilizar la buena relación que existe entre los siete alcaldes que conforman la Mancomunidad de la Cuenca Sur Oriental de Arequipa,
“Los invasores de Peregrinos buscan desestabilizar la buena relación diciendo que los terrenos de Quequeña son hasta Cerro Grande, lo cual es mentira. Nosotros con el alcalde de Quequeña tenemos una buena relación y ya hemos hablado sobre los límites y estamos de acuerdo”, señaló.
Desde la zona de Quebrada Honda se captará el agua para el futuro hospital del Cono Sur que se construirá en terrenos de Mollebaya en un área de 17 mil metros cuadrados.
El alcalde reveló que ya se aprobó en sesión de consejo la entrega de los terrenos al sector Salud y la semana pasada se firmó el convenio con el Gobierno Regional de Arequipa para que elaboren el expediente.
Así mismo, otro de los proyectos es el Mercado Mayorista de la Zona Suroriental, el cual ya cuenta con expediente técnico elaborado por la comuna distrital de Mollebaya y fue entregado al alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, para su ejecución.
“El compromiso del alcalde provincial es iniciar la construcción del mercado en febrero del próximo año y culminar en seis meses este proyecto. Este es un trabajo como Mancomunidad”, resaltó.
Como Mancomunidad también se ejecuta el Puente de Quebrada Honda, cuya infraestructura física se culminará para el 24 de diciembre de este año y en enero de 2024 se culminará con el asfaltado, iluminación y señalización de la nueva vía. El proyecto demandó una inversión de 8 millones de soles, finalizo la autoridad edil.
Redacción RSM