Sismo en Cusco causó daños en más de 630 viviendas
Al menos 631 viviendas, 14 instituciones educativas, dos comisarías, un templo colonial, un establecimiento de salud y un local municipal, registran daños tras el sismo de magnitud 4.0 registrado la noche de ayer en la provincia de Quispicanchi, región Cusco.
De acuerdo a una evaluación preliminar, realizada por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres (OGRD) de Quispicanchi, el fenómeno también provocó un deslizamiento en Piñipampa de la vía Cusco-Sicuani.
Francisco Montalvo Cuba, jefe de la OGRD de Quispicanchi, informó a la Agencia Andina, que en este momento continúan con las labores de monitoreo de los distritos de Lucre, Andahuaylillas, Huaro, Oropesa y Urcos, capital de la provincia, siendo la más afectada Lucre.
En estas localidades registraron desde una a cuatro réplicas, lo cual ha provocado fisuras y gritas considerables en los inmuebles de adobe. La comisaría de Lucre estaría a punto de colapsar y ya se dispuso el retiro del personal.
DATO: El sismo se registró al promediar las 20:56:55 horas de ayer con epicentro en el distrito de Andahuaylillas, a 11 kilómetros de la zona noroccidental y 15 kilómetros de profundidad, según el Instituto Geofísico del Perú.
Redacción