Paucarpata se propone empadronar a 14 mil personas para que accedan a programas sociales

 

El objetivo es empadronar a más de 14 mil hogares e identificar aquellos que estén en estado de vulnerabilidad, y conocer su clasificación socioeconómica para que de esta manera puedan acceder a diversos programas del estado como Pensión 65, Juntos, SIS, entre otros.

Cabe resaltar que durante el año 2023 se logró empadronar más de 14 mil hogares en la parte alta de nuestra jurisdicción y durante el presente año se busca superar esta cifra. Las zonas en las que se realizará el empadronamiento durante este año son las zonas de la parte media y alta como P.J Ciudad Blanca, Miguel Grau, Urb. Nuevo Perú, Campo Marte, entre otros.

Son un total de 44 empadronadores los que recorrerán el distrito de los andenes floridos y visitaran casa por casa para recabar la información necesaria de los hogares, cabe indicar que cada uno de ellos se encuentran debidamente uniformados con su credencial e indumentaria.

El alcalde de Paucarpata Marco Antonio Anco y el Economista Javier Paulini Sánchez Director General de Focalización e Información Social del MIDIS, manifestaron la importancia del empadronamiento para todos los vecinos del distrito.

Redacción RSM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *