Más de 400 interrupciones del servicio de agua potable se registró en Arequipa
El Centro de Análisis y Monitoreo de la Información de Agua Potable (CAMI YAKU SUR), de la Sunass, reportó que, de enero a junio de 2024, las regiones de Arequipa, Moquegua, Puno, Tacna, Ayacucho, Apurímac y Cusco tuvieron 1188 interrupciones del servicio de agua potable, lo que provocó que en estas regiones se tenga un tiempo de interrupción del servicio acumulado de 6972 horas. Esto afectó a más de 1 millón de habitantes.
En el caso de Arequipa se registró 436 interrupciones en el servicio de agua potable, con un acumulado de 3500 horas de corte, que afectó a alrededor de 900 mil pobladores. Es importante mencionar que la mayoría de las interrupciones imprevistas en la ciudad de Arequipa se deben especialmente a la rotura de tuberías. En cuanto a los cortes programados, el motivo principal fue el mantenimiento de reservorios.
Ante estas interrupciones del servicio, la Sunass atendió los reclamos de los usuarios y desplegó acciones de fiscalización y monitoreo para que el servicio se restablezca con prontitud. El regulador, a través de sus equipos, supervisó que los prestadores brinden el servicio alternativo de agua potable, a través de camiones cisterna y puntos fijos. Asimismo, verificó que se cumpla con los cronogramas de distribución establecidos.
Por ultimo la Sunass informó que tiene a disposición de la ciudadanía el Fono Sunass 1899, para que puedan consultar sobre los cortes del servicio de agua potable, así como por problemas en relación con el agua potable y alcantarillado.
Redacción RSM