Historia y Musica: Tradicional Carnaval en la Ciudad Blanca
En el mes de los Carnavales y las buenas comparsas, Radio San Martín se sumó a las celebraciones desde la renovada cabina, con grandes invitados que nos contaron más de los tradicionales carnavales, y nos deleitaron con su música espectacular.
Fiorella Valencia y Jorge Carcausto, fueron nuestros invitados en el «Foro Dialogando», especialistas y conocedores de la tradición Arequipeña que alegra las calles con música, baile, agua y espuma, que hacen de Arequipa un destino para disfrutar de los carnavales.
La comparsa de Buenos Aires de Cayma, nos contaron como la alegría y el amor por la tradición llevaron a los antecesores a crear la connotada comparsa y recordaron con cariño a los que ya partieron, dejando una huella en cada uno de los Caymeños, así mismo recordaron que estas tradiciones» no deben ser olvidadas, por los más jóvenes, por ser parte de nuestra identidad y con la finalidad de conservar nuestras tradiciones».
Fiorella Valencia, directora de la Fundación Guíame Sur Cultura, nos recordó que a lo largo de la historia Arequipa se ha caracterizado por su diversidad cultural, como sus comparsas, pues cada una de ellas tiene una singularidad que la hace diferente a las demás, desde comparsas tradicionales como las de Cayma, Yanahuara, Chiguata, Paucarpata, hasta comparsas en distritos menos conocidos pero que forman parte de la riqueza de nuestra ciudad.
» Cada comparsa tiene su propia identidad, desde el inicio de las comparsas, cada una de ellas se identificaba con una vestimenta diferente a las demás»
Además, nos recordó que en la misma historia data que el inicio de los carnavales y la vestimenta que hoy en día conocemos fueron pensados en el uso de lo que se utilizaba para nuestras actividades cotidianas del día a día.
«El Carnaval nació en la pampa de Miraflores, por eso se le llama pampeña y desde allí llegaban a Yanahuara para unirse a la comparsa de Yanahuara, que es curiosa pues es de pura mujer», contó Fiorella Valencia.
Redacción RSM