Empleo formal en Perú crece un 7.1 % en enero y suma más de 280 mil nuevos trabajadores
El empleo formal en el Perú registró un crecimiento del 7.1 % en el sector privado durante enero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Este incremento representa la incorporación de 283,756 nuevos trabajadores a la planilla electrónica, elevando el total de empleados formales a 4 millones 255,943.
El ministro de Trabajo, Daniel Maurate Romero, precisó que, sumando los sectores público y privado, el país alcanzó 5 millones 748.360 puestos de trabajo formales, reflejando un crecimiento general del 5,7 % respecto a enero de 2024. En el ámbito estatal, el empleo creció un 1,7 %, alcanzando 1 millón 492.417 trabajadores.
Las grandes empresas lideraron la generación de empleo formal con un crecimiento del 10.1 %, seguidas por las medianas empresas (3.3 %) y las micro y pequeñas empresas (3.2 %). Los sectores con mayor dinamismo fueron agropecuario y pesca (21,3 %), manufactura (6,8 %), servicios (3 %) y comercio (0,5 %). Además, se observará un aumento del 8.2 % en la participación femenina en el mercado laboral formal, superando el 6.3 % registrado en los hombres.
En cuanto a la informalidad, el MTPE anunció la fase final del registro de trabajadores informales, el cual busca obtener datos precisos sobre emprendimientos y autoempleo. Se estima que 11,1 millones de personas trabajan en la informalidad, a lo que se suman aproximadamente 800.000 extranjeros en situación irregular.
Por otro lado, Maurate informó sobre la próxima visita del director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, quien participará en un foro sobre el fortalecimiento del diálogo social en Lima, junto a ministros de Trabajo de Paraguay, El Salvador y Panamá. El ministro reafirmó el compromiso del Gobierno con la institucionalidad del Consejo Nacional de Trabajo y con el desarrollo de una política provisional que garantice acceso a pensiones y protección de salud para los trabajadores.
Redacción Pamela Amesquita