Tambo Cañahuas sigue sin electricidad tras siete años de espera
Pese a los constantes reclamos y gestiones, la comunidad campesina de Tambo Cañahuas , en el distrito de Yanahuara , sigue sin contar con energía eléctrica , afectando la calidad de vida de más de 900 comuneros . Según el alcalde Sergio Bollinger Marroquín , han pasado siete años sin que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) logró destrabar el proyecto de electrificación, lo que atribuyó a la falta de voluntad política .
A lo largo del último año, representantes del municipio han buscado sin éxito al gobernador Rohel Sánchez Sánchez en al menos cinco ocasiones , exigiendo la culminación del expediente técnico del proyecto. “Es irónico que, mientras esta comunidad carece de electricidad, las antenas de alta tensión que abastecen a Arequipa pasan por su territorio”, sostuvo Bollinger.
El proyecto de electrificación fue presupuestado en S/2.5 millones en 2017 , pero debido a la falta de ejecución y el aumento de costos, actualmente requiere S/5 millones . La Municipalidad de Yanahuara no cuenta con los recursos suficientes para financiarlo, debido al escaso presupuesto proveniente del canon minero , por lo que depende del apoyo del GRA para su ejecución.
Mientras tanto, la falta de electricidad sigue afectando gravemente a la comunidad. Cerca de 30 niños deben trasladarse a Yura o San Juan de Tarucani para acceder a la educación, ya que las dos escuelas locales no cuentan con luz . Del mismo modo, la posta médica de la zona opera con graves limitaciones .
Tambo Cañahuas es una comunidad con más de 330 años de existencia , dedicada en su totalidad a la agricultura y ganadería . La electrificación no solo mejoraría su calidad de vida, sino que también impulsaría el desarrollo económico local.
Mientras el proyecto sigue paralizado, las familias continúan esperando una solución que parece depender más de la voluntad política que de los recursos disponibles .
Redacción Pamela Amesquita