Gobierno Regional de Arequipa entrega obras inconclusas
El consejero regional de Arequipa, Fernando Cornejo, cuestionó la gestión del Gobierno Regional por entregar obras sin terminar y con serios retrasos. Uno de los casos más preocupantes es el puente Añashuayco, cuyo presupuesto inicial era de 17 millones de soles, pero fue elevado a 29 millones debido a un diseño costoso que generó observaciones de la Contraloría. “Fue la Contraloría, no el Gobierno Regional, la que detectó el sobrecosto”, indicó Cornejo, quien señaló que recién se está elaborando un nuevo expediente con un diseño más económico.
Cornejo también advirtió que otros proyectos clave, como el puente Paccha y el tramo uno de la vía hacia La Joya, avanzan con lentitud. En el caso del puente Paccha, inaugurado sin contar con iluminación ni conexión vial funcional, el consejero informó que se espera completar el sistema de electricidad en un plazo de dos meses. “No entendemos por qué se inauguran obras incompletas, como en el caso de (la zona) PerúArbo, que pasó de un presupuesto de 17 millones a 38 millones sin liquidación”, indicó.
Otro punto crítico es el sistema Terramesh, que forma parte de los muros de contención de la vía de Cuatro Carriles en el eje vial del cono norte. Según Cornejo, la mala ejecución técnica y el deficiente estudio de suelos han frenado el avance del proyecto, cuya inversión supera los 150 millones de soles. Aunque el tramo tres ya está listo, carece de muros Terramesh, mientras que el tramo uno avanza por administración directa debido a los continuos retrasos.
“La nueva comisión técnica recién ha visitado el lugar para conocer el estado real de la infraestructura”, añadió Cornejo, cuestionando que se aprueben viajes al extranjero para funcionarios mientras existen obras inconclusas de gran importancia para la conectividad regional. Insistió en que el eje vial Arequipa–La Joya no podrá ser funcional sin la culminación del puente Añashuayco, la iluminación del puente Paccha y la finalización del sistema Terramesh. “Lo mínimo que pedimos es que se deje el proyecto encaminado”, concluyó.
Redacción: David Mendez