Censura sin consecuencias: exministro reaparece en altos cargos tras polémica salida
El canciller Elmer Schialer ofreció una firme defensa del exministro del Interior Juan José Santiváñez, censurado por el Congreso hace pocos días. En declaraciones Schialer calificó como “injusta” la decisión parlamentaria y reveló que la salida de Santiváñez no fue total, ya que permanece en el entorno del Ejecutivo ocupando cargos estratégicos. “No se fue del todo porque es un elemento valioso”, subrayó.
Santiváñez, criticado por su desempeño ante la ola de inseguridad y señalado por su supuesta falta de liderazgo, fue censurado con 78 votos. Sin embargo, días después fue designado como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental de la Presidencia y luego como miembro del Consejo Directivo de la Sucamec. Su rápida reincorporación revela un fuerte respaldo interno, a pesar del rechazo legislativo.
Schialer justificó la permanencia de Santiváñez alegando que “trabajaba mañana, tarde y noche” y que supo retirarse “cuando el viento en contra era muy grande”. La frase refuerza la idea de que, dentro del Gobierno, se valora más la lealtad y el compromiso interno que la sanción política externa. Esta lógica parece consolidarse con los últimos cambios en el Gabinete, ahora liderado por Eduardo Arana, el cual Schialer calificó como un “Gabinete de salida y de concertación”.
En paralelo, Schialer también defendió el relevo en el Ministerio de Economía, describiendo al saliente José Salardi como “un gran ministro”, pero destacando que su reemplazo, Raúl Pérez-Reyes, es un “tremendo economista”. Todo apunta a que el Ejecutivo busca enviar señales de estabilidad y unidad, mientras resiste las presiones externas y busca recomponer su relación con el Congreso para lograr el voto de confianza.
Redactado por Ariana Guzman