Piden a ministra de Trabajo aclarar suspensión perfecta laboral tácita y flexibilización de protocolos
El congresista por Arequipa Daniel Oseda, emplaza a la ministra de Trabajo a transparentar y ser rigurosa con los protocolos de salubridad de las empresas, para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores.
“Rechazo categóricamente las declaraciones vertidas por la titular de la CONFIEP, sobre que los protocolos parecen de países de Europa. Lamento que se ejerza presión en el Ejecutivo, causando suspicacia y zozobra en los pobladores. Señora ministra, está en su jurisdicción avalar y priorizar la salud de los trabajadores”, aseveró.
Asimismo, el parlamentario arequipeño Oseda, solicitó a la ministra de Trabajo evalúe la eliminación de la aplicación del silencio administrativo positivo en el procedimiento de evaluación de la suspensión perfecta de labores, ya que, incluso, la SUNAFIL ha demostrado que no podrá inspeccionar a todas las empresas de manera objetiva y oportuna.
“Hay más de 205 mil trabajadores que no están percibiendo su remuneración debido a que más de 20 mil empresas han aplicado a la suspensión perfecta, esto es alarmante. Señora ministra, las autoridades estamos para velar por los intereses de los trabajadores y de todas las familias peruanas, más aún en esta emergencia nacional», enfatizó el parlamentario.
Redacción RSM