Aún hay vertimientos de aguas residuales en río Chili
En la quinta sesión ordinaria de la Comisión Ambiental Nacional, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) se informó que aún hay vertimientos de aguas residuales en la cuenca Quilca Chili y la mayor cantidad se encuentra en Arequipa Metropolitana del Centro Histórico.
El especialista en Calidad del Agua del ANA, Jimmy Cordova Machicao, señaló que en esta cuenca identificaron 102 puntos de vertimiento de aguas residuales y otros 179 puntos críticos de residuos sólidos.
La mayor cantidad de estos puntos se encuentra en Arequipa Metropolitana.
Explicó que en un tramo del río Chili, entre el puente Chilina al puente San Martín, la calidad de agua es mala, pues hay vertimientos informales y hasta clandestinos. Como esta zona pertenece al Centro Histórico afecta gravemente el paisaje ambiental.
El ANA aún no ha podido sancionar estos hechos, debido a que el procedimiento administrativo sancionador es muy lento.
Otra particularidad es que la red de desagüe de la empresa Sedapar no pasa por la margen derecha del río Chili en esta zona. La red de tuberías pasa por la avenida Bolognesi, pero queda a una altura diferente y habría que hacer un bombeo.
De acuerdo al monitoreo, también se identificó que a la altura de Charcani, la calidad del agua del río Chili es buena, solo se supera el parámetro de fósforo total.
Sin embargo, a la altura del puente San Isidro y el puente de Tiabaya, la calidad del agua empeora, pues hay presencia de coliformes.
Redacción RSM