Plantean nuevas estrategias para controlar la delincuencia en Arequipa

Nuevas estrategias y un trabajo más coordinado para controlar y reducir el índice delincuencial en Arequipa, serán parte de las acciones que asumirán las autoridades integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana.

El jefe de la IX Región Policial Ghino Malaspina afirmó que se cambiará de estrategias de trabajo, “haremos mayores coordinaciones entre las instituciones para tener mejores resultados ante el incremento de la delincuencia. El INPE por ejemplo, hacía sus operativos en los penales sin coordinar con nadie, incautan celulares sin saber que contienen información valiosa para detectar bandas que operan desde los  penales, lo que no va a  volver a pasar”.

El gobernadora de Arequipa Rohel Sánchez, quien preside el comité, señaló que mientras no se combata la delincuencia, no se puede promover los emprendimientos, ya que en cualquier momento van a ser extorsionados, por lo que se debe buscar la protección del empresario y por lo pronto, anunció que para fines del mes de agosto, se tiene prevista una primera adquisición de 24 patrulleros para reforzar la seguridad, además de motocicletas.

Una de las estrategias a seguir, es el trabajo conjunto con empresas privadas para brindar seguridad a las personas que hacen uso de un taxi. Por ejemplo, como proyecto piloto, algunas discotecas de la calle San Francisco y la avenida Dolores coordinarán el traslado de sus clientes en un “taxi seguro” en el que les garanticen llegar seguros a su destino; lo mismo se hará con un centro comercial y luego se irán sumando más.

Mientras tanto, el jefe del CORESEC, Cnel.(r) José Briones Silva, indicó que a la par, se está  trabajando en el proyecto de la plataforma C5, como hay en México o Colombia, con el  objetivo de afianzar la seguridad; la misma  que consiste  en un gran centro de monitoreo que estará a cargo de la Policía Nacional, pero que integrará a todos los programas de seguridad ciudadana de la región Arequipa.

Esta Plataforma podría estar ubicado en el Cono Norte, en un terreno de 5 hectáreas, donde se centralizarán los diferentes cuerpos de seguridad, para el monitoreo de todas las cámaras de vigilancia, públicas y privadas. También se ha coordinado una reunión con especialistas de las universidades que tienen software aplicados en otros países con éxito para controlar la seguridad, con el objetivo de instalarlos en Arequipa.

Redacción RSM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *