Se debe combatir el despilfarro del medio ambiente

El Papa asegura: “Mientras que la humanidad del periodo postindustrial será recordada quizá como una de las más irresponsables de la historia, cabe esperar que la humanidad de principios del siglo XXI sea recordada por haber asumido generosamente sus graves responsabilidades”.

Por tanto, el Papa pide “acelerar este cambio de rumbo” a favor de una cultura del cuidado – al igual que se curan a los niños – dice – que sitúe la dignidad humana y el bien común en el centro. «No robemos a las nuevas generaciones la esperanza en un futuro mejor».

Muchos científicos en el mundo lo indican claramente: “el cambio de este modelo es «urgente» e “inaplazable”. “Debemos consolidar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta bien conscientes de que vivir la vocación de ser custodios de la obra de Dios es parte esencial de una existencia virtuosa, no algo opcional ni siquiera un aspecto secundario de nuestra experiencia vital” repite el Papa.

En este sentido, el Pontífice agradece las tantas oportunidades e iniciativas para abordar seriamente este reto: desde las pequeñas opciones cotidianas hasta las políticas locales, pasando por las internacionales. “Una vez más, hay que recordar la importancia de una cooperación responsable a todos los niveles. Necesitamos la contribución de todos” asegura.

El Papa explica que el fenómeno del cambio climático nos recuerda con insistencia nuestras responsabilidades: “afecta sobre todo a los más pobres y frágiles, a los que menos han contribuido a su desarrollo” y recuerda que se trata de “una cuestión de justicia y después de solidaridad”, de hecho, declara que el cambio climático “también nos recuerda que debemos basar nuestra acción en la cooperación responsable de todos” pues “nuestro mundo es ahora demasiado interdependiente y no puede permitirse el lujo de estar dividido en bloques de países que promueven sus propios intereses de forma aislada o insostenible”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *