Impulsan la promoción del Santuario Los Manglares como un destacado destino turístico
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) ha destacado la relevancia del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT) como un destacado destino turístico en el norte de Perú, resaltando su papel como hábitat de especies únicas, como la concha negra y el cangrejo rojo. En un taller dirigido a periodistas, el Sernanp enfatizó que este santuario también sustenta la economía de las comunidades locales de pescadores, que se dedican a la recolección de la concha negra.
Durante el taller, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer cómo la administración de esta área protegida, en colaboración con sus aliados estratégicos, se esfuerza por conservar el único bosque de manglares en la región norteña de Perú, así como la diversidad de flora y fauna, tanto terrestre como acuática, que reside en este entorno.
El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes ha sido reconocido como un sitio Ramsar desde 1997 y es parte de la zona núcleo de la Reserva de Biósfera del Noroeste Amotapes-Manglares. Además, sirve como refugio temporal para aves migratorias y como hábitat para aves acuáticas residentes, mientras proporciona servicios ambientales esenciales, como la regulación de inundaciones y la retención de nutrientes y sedimentos.
Como parte de la actividad, se realizó una visita guiada al interior del santuario, explorando diversos puntos de interés como miradores, senderos, islas y áreas costeras. Los participantes también tuvieron la oportunidad de observar de cerca las actividades de los recolectores de recursos hidrobiológicos del manglar, quienes mostraron su labor diaria en la extracción de cangrejos rojos de manglar y conchas negras.
Rosa García, a cargo del Santuario Nacional Los Manglares, describió el lugar como una extensa playa de aguas cristalinas, resaltando la belleza natural y la llegada de aves que hacen de la región fronteriza un destino atractivo para los turistas. Esta iniciativa se llevó a cabo en el marco del Proyecto de Inversión Pública «Mejoramiento del servicio de belleza escénica y paisajística de las áreas naturales protegidas.» Para los turistas interesados en visitar Los Manglares, existen rutas disponibles desde el Puesto de Vigilancia «El Algarrobo» en Zarumilla, así como a través de Puerto Pizarro, donde se ofrecen recorridos con guías capacitados y medidas de seguridad, como el uso de chalecos salvavidas.