El Papa Francisco recibió a los artistas del mundo del humor

Por primera vez que el Papa recibió a los humoristas, y les expresó su admiración por expresar y tratar en el lenguaje de la comedia, el humor y la ironía, problemas pequeños y grandes hechos de la historia,

“Denuncian los excesos del poder, dan voz a situaciones olvidadas; ponen de relieve abusos; señalan comportamientos inadecuados… Pero sin sembrar la alarma o el terror, la ansiedad o el miedo, como hace mucha comunicación; despiertan el sentido crítico haciendo reír y sonreír. Lo hacen contando historias de vida, narrando la realidad, según su punto de vista original”

Reconoció en ellos su talento como don valioso. Al hacer sonreír al otro difunden paz en los corazones, entre las personas -dijo- ayudándonos a superar las dificultades y a sobrellevar el estrés cotidiano. Ayudan a encontrar alivio en la ironía y a tomarnos la vida con humor. Y les recomendó que hagan como él, que cada día lean la oración de Santo Tomás Moro: «Dame, Señor, sentido del humor». Es una gracia -señaló- que pido todos los días, porque me hace tomarme las cosas con buen humor.

“La risa ayuda a romper las barreras sociales, a crear vínculos entre las personas. Nos permite expresar emociones y pensamientos, ayudando a construir una cultura compartida y a crear espacios de libertad”

El Papa recordó a los cómicos, que ellos saben pensar y hablar con humor en diferentes formas y diferentes estilos; y en cualquier caso -les dijo- el lenguaje del humor es adecuado para comprender y «sentir» la naturaleza humana. El humor no ofende, no humilla, no clava a las personas en sus defectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *