Las autoridades toman ventaja política por el conflicto de Tía María

Jenny Flores – Redacción RSM

Han transcurrido 44 días de la huelga indefinida en el Valle de Tambo, y las pérdidas en el sector agricultura son incalculables, pues al trabajarse día a día es difícil cuantificar; así lo manifestó el – presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), Jesús Díaz Salas.

Señaló por ejemplo que los frutales de exportación se perderán porque su fisiología es distinta.

Afirmó que las autoridades tomaron ventaja política, y no se puede hablar de diálogo, si el propio gobernador regional, Elmer Cáceres, ha sido, uno de los primeros “azuzadores” de las vigentes marchas.

¿Cómo íbamos a comercializar los productos si las vías estaban tomadas?, comentó el vocero de la SADA.

Agregó que el daño en el Valle de Tambo es complicado, y es imposible adelantar cómo se va resarcir por las pérdidas económicas.

“El agro está en crisis y ahora se le suma la huelga, no entiendo, por qué no se buscan consensos”, subrayó.

Díaz Salas, espera que antes de seguir con el conflicto y confrontaciones, las autoridades, los dirigentes y el pueblo en general, conversen de temas claves como la construcción de una represa para el Valle de Tambo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *