Ministra de salud se reúne con autoridades de Arequipa
El gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica mantuvo una reunión de trabajo con la ministra de Salud, Pilar Mazetti Soler, el Jefe del Comando COVID-19, Dr. Gustavo Rondón Fudinaga y el gerente de Salud, Dr. Christian Nova Palomino, para coordinar las acciones de reforzamiento para la lucha contra el coronavirus (COVID-19) en Arequipa.
Las autoridades trazaron las estrategias a corto plazo que se ejecutarán en el marco del Decreto de Urgencia 086-2020, lo que permitirá inyección de recursos económicos para contratar más personal y ampliar la atención primaria de COVID-19 en la región como una prioridad.
Cáceres Llica, solicitó a la titular del Minsa que se destine más recursos para contratar personal de salud hasta el mes de diciembre, e incluso para el 2021. La solicitud es por S/ 72 millones solo para contratación de personal, mientras que una cifra similar es para el mejoramiento y ampliación de infraestructura hospitalaria.
Por su parte, la ministra de Salud, Pilar Mazetti Soler, señaló que el acompañamiento que ejecutará el Gobierno Central al GORE-Arequipa y al Comando Operacional COVID-19, permitirá reforzar los sistemas administrativos y acceder a mayor financiamiento para contratar personal y mejorar la atención a los pacientes COVID-19, priorizando la atención primaria.
Asimismo, Mazetti Soler, destacó que las regiones Arequipa y Lambayeque cuentan con “el mejor Comando COVID-19” y las acciones adoptadas por el GORE-Arequipa junto a instituciones públicas y privadas, son un modelo a seguir a nivel nacional.
En otro momento, la funcionaria del Ejecutivo Nacional señaló que se va priorizar la labor en la primera atención en los Centros de Salud y se reforzará las campañas Barrio Libre de Coronavirus y Patrullas COVID-19 del GORE-Arequipa a fin de realizar la mayor cantidad de diagnósticos a la población.
Cabe destacar que la ministra de Salud anunció que están llegando a Arequipa 50 camas UCI y 50 monitores multiparámetro, 50 de equipos para UCI, además de equipamiento y EPP´s para el personal de salud de los centros hospitalarios de la región.
Redacción RSM