Fiscal solo pidió jornadas de trabajo para policía que pidió coima
El pasado 2 de octubre, el teniente PNP Juan Castro Cuba fue detenido por solicitar una coima de 2 mil soles al dueño de un gimnasio, quien finalmente le entregó 500 soles a condición de concluir el pago.
El policía confesó su delito ante el Ministerio Público para acogerse a una terminación anticipada.
Lo que vino luego, es que la Fiscalía solicitó como condena sólo jornadas de trabajo, pedido que fue rotundamente rechazado por el Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Justicia de Arequipa.
La fiscal Anticorrupción a cargo del caso, Marita Cueva Ojeda, a través de una audiencia virtual presentó el acuerdo de terminación anticipada (consiste en la confesión del delito para reducir la condena en un sexto) al que arribaron con la defensa del teniente Castro Cuba.
El juez Málaga Pérez rechazó el acuerdo. Para el magistrado, en este caso especifico, la pena debió ser efectiva -es decir que el acusado debió ir a la cárcel- al ser el delito de cohecho pasivo propio, un acto “de grave afectación a la sociedad”.
Para el juez de Investigación Preparatoria, si bien la confesión del oficial de la Policía se debe reconocer, eso no es suficiente para que no reciba un castigo mayor al de jornadas de trabajo.
El juez tuvo que dejar en libertad al teniente Juan Castro Cuba, quien se encontraba bajo custodia de la Policía como parte de una detención preliminar por 7 días, mas no existía en su contra un pedido de prisión preventiva.
El Ministerio Público solo había requerido comparecencia con restricciones (libertad a condición de que cumpla algunas medidas).
Ante las circunstancias, el juzgador dictó las reglas de conducta que el oficial de la Policía deberá cumplir y que apuntarían a evitar una posible fuga.
Bajo este nuevo panorama, la fiscal Cueva debe evaluar hacia donde dirige las investigaciones pertinentes y si en un futuro solicita prisión preventiva.
Redacción RSM