No se registraron daños de consideración ni familias afectadas durante el sismo en Arequipa
Ante la ocurrencia del sismo de magnitud M5.5 a 28 km al sureste de la localidad de Vítor, generado por el proceso de colisión de la placa de Nazca y sudamericana, la Sub Gerencia de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa realizó inspección en diversas zonas e informó que se reportaron daños materiales, pero afortunadamente no registraron pérdidas humanas.
En distrito de Vítor se afectó la carretera vecinal de Sotillo – San Luis, desplazamiento en el cielo raso en el Centro de Salud de Vítor, afectación parcial de 5 km de vías de la zona, afectadas especialmente en la panamericana sur a la altura del Túnel de Vítor, 03 viviendas afectadas en muros y coberturas, Centro de salud de Vítor ubicado en el frontis de la plaza, con daños menores así como al centro de Salud antiguo (en desuso) acentuación de grietas y fisuras con desplazamientos horizontales.
En Distrito de Cerro Colorado, en Zamácola, se tiene: desprendimiento del techo falso cielo raso en el centro de salud de Zamácola. En Chiguata, Sabandia, Characato, Mollebaya, Paucarpata con daños menores (en cercos de piedras pircadas), Mariano Melgar, Pocsi, José Luis Bustamante y Rivero, Miraflores, Sachaca, Hunter, Yanahuara, Quequeña, Characato sin novedad.Seal, se interrumpió el fluido eléctrico en –ciudad de Dios y Ciudad Municipal, el mismo se restituyó.
Según informes enviados a la subgerencia por autoridades del distrito de Vítor se presentaron deslizamiento de tierra, presencia de grietas en el túnel de la panamericana sur, además se indicó que los trabajos de rehabilitación y limpieza de vías se ejecutan para el normal tránsito de las unidades vehiculares.
Según lo informado por AUTODEMA las represas se encuentran en normal estado, SEDAPAR de igual forma no reportó afecciones y SEAL indicó que hubo corte de luz den el distrito de Cerro Colorado, pero éste ya fue restituido.
Por otra parte, los distritos de Sachaca, Yanahuara, y Hunter informaron que no presentaron daños mayúsculos en infraestructuras. En el cercado de la ciudad las zonas dañadas fueron el portal de la Municipalidad 110, éste presentó Junta dilatación, en el Teatro Municipal se percibió caída de minúsculos materiales de sillar y en la sede principal de la comuna provincial sufrió de desprendimiento de material en el techo del tercer piso en oficinas del área Planificación.
La Ing. Celia Linares Subgerente de Gestión de Riesgos de Desastres del provincial señaló que no hubo personas heridas solo daños materiales en las instalaciones de la municipalidad, lo mismos que serán arreglados y en cuanto al personal, rápidamente fue evacuada al patio principal del recinto.
Por su parte el Instituto Geofísico del Perú – IGP responsables del monitoreo volcánico en el país no reportó variaciones en el comportamiento dinámico de los volcanes Misti, Sabancaya, Coropuna y Chachani en la región Arequipa.
Redacción RSM