Región dio inicio actividades que buscan educar sobre el riesgo volcánico en Arequipa
Con el objetivo de educar y sensibilizar a las autoridades y a la población sobre la gestión del riesgo volcánico, el Gobierno Regional de Arequipa a través de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil – COER, en conjunto con el Comité Científico conformado por el IGP, INGEMMET, INDECI, Municipalidad Provincial de Arequipa y representantes del Proyecto Preparados antes Volcanes y Sismos, viene organizando del 8 al 29 de abril, una serie de actividades dirigidas a las autoridades e instituciones de Arequipa, así como a la población en general.
En el marco del Mes de la Vulcanología en Arequipa, declarada mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 139-2018-GRA-GR, se logró reunir a las autoridades provinciales involucradas en la gestión del riesgo, instituciones que promueven el turismo en el Valle del Colca e instituciones técnico-científicas que se encargan del estudio y monitoreo de los volcanes del Perú.
La jefa de la ORDNDC, Arq. Bárbara Cuadros Quihue, indicó que, al estar ubicados en una zona altamente sísmica y volcánica, estamos en la obligación de fortalecer la capacidad de preparación y respuesta de las autoridades y población vulnerable de la región Arequipa, ello permitirá que puedan contar con estrategias de prevención para actuar adecuadamente y oportunamente ante un riesgo volcánico.
Los diversos eventos reunirán a especialistas dedicados a la investigación vulcanológica, la reducción de riesgo volcánico, el monitoreo de volcanes, la elaboración de mapas de peligros, entre otros.
Redacción RSM