Viernes 19 de enero 2024. Segunda semana del Tiempo Ordinario – Año Par
Beato Andrés de Peschiera
Primera lectura del primer libro de Samuel 24, 3-21
Sal 56, 2. 3-4. 6 y 11 R/. Misericordia, Dios mío, misericordia
Marcos 3, 13-19: Llamó a los que quiso
El texto que nos propone hoy el Evangelio es la llamada a los discípulos, uno de los signos del Reino. En este caso Jesús llama a Doce. Es fácil intuir que el número de gran significado bíblico no es arbitrario; Jesús llamará a Doce, como doce fueron las tribus constitutivas del antiguo Israel, para simbolizar la configuración del nuevo pueblo de Dios “edificado sobre el cimiento de los apóstoles” (Ef 2,20).
También hemos de caer en la cuenta del propósito de la llamada. Marcos nos lo dice: “para que estuvieran con Él y para enviarlos a predicar”. La llamada a los Doce tiene como finalidad, en primer lugar, el encuentro con el Señor ahí es donde hallarán la fuente de luz; y en segundo lugar, transmitir lo aprendido y saboreado, compartirlo con otros. Nosotros herederos de la espiritualidad dominicana lo expresaríamos con las palabras de Tomás de Aquino: “Contemplar y dar los contemplado”.
Por último, no podemos pasar de largo los nombres, esta lista de los Doce nos muestra que Jesús nos llama por nuestros nombres, con lo que somos y tenemos, con nuestras fortalezas y nuestras fragilidades.
Cada uno de nosotros/as hemos sido llamados por el Señor. En este momento hago memoria agradecida de aquella primera llamada, el lugar, el tiempo, los detalles. Estoy siendo fiel a los dos objetivos de la llamada: ¿cuidar el encuentro con el Señor y estar al servicio de la predicación de la Palabra?
F/ Dominicos.org