Lanzan iniciativa público-privada para mejorar el Centro Histórico de Arequipa

El Centro Histórico de Arequipa, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2001, enfrenta a un deterioro inaceptable. Cada año, es víctima de 15 a 20 atentados a su patrimonio arquitectónico, con demoliciones ilegales y modificaciones indiscriminadas que ponen en riesgo su reconocimiento internacional.
En el marco de CADE Ejecutivos 2024, IPAE Acción Empresarial, la Municipalidad de Arequipa, el Ministerio de Cultura, la Asociación de Hoteles y Restaurantes, la Universidad San Pablo, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, el Gestor Inmobiliario Inventa SAC y la Fundación NosXotros lanzan una iniciativa de Cooperación Público-Privado, cuyo entregable es la rehabilitación de la calle Santa Catalina.
El remozado del Centro Histórico de Arequipa tiene por objetivo ser el piloto para el desarrollo de una Renovación Urbana Sostenible en el la zona, que incluya mejorar la experiencia ciudadana, fortalecer el patrimonio histórico, lidiar con las condiciones climáticas e incrementar la seguridad en la zona. En esta entrega se incluye la instalación de iluminación LED con paneles solares para mejorar la seguridad y reducir el consumo energético; la implementación de un sistema de cámaras de video vigilancia en los negocios
del sector e interconectadas a las cámaras de la municipalidad y la comisaria; y la instalación de macetones de concreto con árboles locales y geranios en todas las ventanas del sector.
También contempla el ordenamiento urbano, con una mejora en la señalética peatonal y placas de fierro forjado con los nombres de las calles; la creación de un programa de conciencia ciudadana, replicado en redes de las instituciones participantes y
empresarios; y la creación de un nuevo programa de gestión de residuos, coordinada con la municipalidad, que incluye la implementación de un programa de reciclaje.
Este proyecto, que fomentará una gestión colaborativa entre autoridades locales, organizaciones privadas y la sociedad civil, no solo promueve el desarrollo sostenible de la ciudad, sino que también buscará contribuir al legado histórico de Arequipa.

Redacción RSM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *