Gobierno declara en emergencia a 17 distritos de Piura ante el impacto de las lluvias
Las intensas lluvias en la región Piura han dejado graves daños en viviendas, vías de comunicación y cultivos, lo que llevó al Gobierno Central a declarar en estado de emergencia a 17 distritos adicionales por un período de 60 días. La medida, oficializada a través del Decreto Supremo 024-2025-PCM publicado en el diario El Peruano, busca facilitar la ejecución de acciones de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas.
La declaratoria incluye los distritos de Ayabaca, Frías, Jililí, Montero, Sapillica y Sicchez (provincia de Ayabaca); El Carmen de la Frontera, Huarmaca, San Miguel de El Faique y Sóndor (Huancabamba); Buenos Aires, Chulucanas, Morropón, Santa Catalina de Mossa y Yamango (Morropón); así como Las Lomas y Tambogrande (Piura).
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las precipitaciones han alcanzado niveles extremos, como en Sapillica, donde se registraron 70.8 litros por metro cuadrado, provocando deslizamientos y el colapso de vías y viviendas. En otras localidades, como Canchaque, Huarmaca y Ayabaca, los acumulados también han sido significativos, agravando la crisis en la región.
El saldo del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER Piura) es alarmante: más de 2,000 personas damnificadas, 13,153 afectadas, una víctima mortal y 52 viviendas destruidas. A pesar de la declaratoria de emergencia, los pobladores exigen una respuesta más rápida y efectiva, ya que los avances continúan y el acceso a servicios básicos sigue siendo crítico.
Redacción RSM