SERFOR busca estudiar especies de aves a través de Global Big Day
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) presentó las actividades del Global Big Day, evento internacional dedicado al registro y observación de aves en un solo día. El administrador técnico de SERFOR en la región, Luis Felipe Gonzales Dueñas, indicó que esta iniciativa se desarrolla con el apoyo de diversas instituciones académicas, profesionales y ambientales, con el fin de promover la conservación de la biodiversidad.
Durante el evento, Gonzales explicó que se han definido rutas en diferentes zonas estratégicas para el avistamiento de aves, como el Valle de Chilina, Chiguata, parques urbanos y áreas costeras en Camaná, Quilca y Mollendo. En estas zonas se buscará identificar el mayor número de especies posibles. “El año pasado se registraron 368 especies en Arequipa, lo que representa el 18 % del total nacional. Esto demuestra que, a pesar de nuestro entorno desértico, contamos con una gran diversidad de aves”, señaló.
El Global Big Day es una competencia mundial en la que participan miles de observadores de aves. Los registros se realizan mediante la plataforma eBird, lo que permite construir bases de datos útiles para investigaciones científicas, elaboración de planes de conservación y monitoreo de especies en riesgo. Gonzales destacó también la presencia de especies endémicas y en peligro de extinción, cuya ubicación permite evaluar el estado de sus hábitats.
Finalmente, se anunció que este sábado se desarrollará la jornada de campo con participación de especialistas, quienes acompañarán a los ciudadanos en los distintos puntos de avistamiento. Además, se llevarán a cabo charlas informativas para capacitar sobre cómo identificar y registrar correctamente las especies observadas. El evento busca generar conciencia sobre la importancia de proteger la fauna silvestre y su entorno.
Redacción: David Mendez