Más de 50 centros de salud en Arequipa siguen sin saneamiento legal pese a años de advertencias

Al menos 50 centros de salud en Arequipa operan sin el debido saneamiento físico legal de los terrenos donde están construidos, según advirtió la consejera regional Marleny Arminta. Muchos de estos establecimientos funcionan en predios donados por urbanizaciones o municipalidades, pero nunca fueron inscritos a nombre de la Gerencia Regional de Salud, lo que impide su modernización o ampliación.

La falta de regularización es un problema arrastrado por gestiones anteriores, pese a las constantes observaciones del Consejo Regional, esta situación no solo frena la inversión pública en infraestructura, sino que también mantiene en riesgo de desalojo a varios locales donde se brinda atención médica básica a miles de usuarios.

Una posible salida está en manos del Congreso. La reciente aprobación en primera votación de la Ley 11280, que simplifica el trámite de saneamiento físico legal de los predios del sector salud, permitiría destrabar procesos y garantizar la titularidad de los terrenos. Sin embargo, la norma aún debe pasar una segunda votación, ser promulgada y reglamentada antes de entrar en vigor.

Entre los establecimientos afectados se encuentran los de Ichupampa, Tuti, Tarucamarca, Tisco, Tolconi, así como los centros comunitarios de Ciudad de Dios y Hunter. Las carencias se repiten en las ocho provincias de la región, donde Arequipa cuenta con 186 puestos de salud, 65 centros, cinco hospitales y un instituto especializado.

Redacción Pamela Amesquita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *