Capacitación de actores electorales comienza la ONPE este miércoles
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inicia este miércoles 18 de diciembre, a nivel nacional, una intensa capacitación de actores electorales, con miras a las Elecciones Congresales Extraordinarias del próximo 26 de enero de 2020.
La labor se iniciará a través de las 60 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales, para lo cual se disponen de afiches y cartillas de capacitación para electores, miembros de mesa, personeros y representantes de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio Público. Para facilitar el servicio de la capacitación, la ONPE ha puesto a disposición en su portal institucional www.onpe.gob.pe todo el material de capacitación y educación electoral.
En atención a la diversidad lingüística del país, la capacitación se brindará, como mínimo, en 4 lenguas originarias, quechua, aimara, asháninka y shipibo. Tal es el caso, por ejemplo, de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales de Puno, donde la capacitación será en quechua en distritos como Amantani, Capachica y Coata, todos en la provincia de Puno. Asimismo, el adiestramiento se ofrecerá en el idioma Aymara en los distritos de Acora e Ilave.
Según estadísticas, en el país existe aproximadamente cuatro millones 477 mil 195 personas que tienen como idioma materno una lengua indígena, y se hablan 48 lenguas indígenas u originarias; 4 andinas y 44 amazónicas.
Redacción RSM