“Sentencia nos toma por sorpresa”

El 6 de noviembre del 2012, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre, Omar Candia, inauguró la central de videovigilancia con 40 cámaras. El proyecto tuvo un valor total de 2 millones 346 mil 940 soles.

Al poco tiempo, la Contraloría General de la República, realizó observaciones al “sistema”. Se apertura una investigación; y de acuerdo a la acusación fiscal, el alcalde de ese periodo y sus funcionarios se habrían coludido para direccionar la compra de las 40 cámaras de seguridad. El beneficiado, fue el consorcio ganador de la Buena Pro, es decir Consorcio Soluciones – Andina.

José Luís Ríos Sánchez (representante legal de las empresas Soluciones del Perú SA, y Andina Technology Partners INC, que conformaron el Consorcio Soluciones – Andina), fue uno de los investigados y ahora sentenciado.

Su abogado, Aldo Ramos, tras la lectura del fallo, afirmó que le tomó por sorpresa la sentencia condenatoria, debido a que en el juicio se demostró que nunca estuvieron sobrevalorados los equipos.

“La prensa en ese tiempo observó que cuando hubo la inspección, estaban las 40 cámaras y 38 funcionaban, porque se compró la mejor tecnología; y fue una recomendación técnica del supervisor y el proyectista”, expresó el letrado.

El abogado defensor de Ríos Sánchez, dijo que apelarán, pues busca llegar a la verdad, y revisará la sentencia, tomando en cuenta que la notificación llegaría el 6 de enero y de allí se convocará a una conferencia de prensa para dar mayores detalles.

Sobre el tema, el alcalde provincial, Omar Candia, señaló que prefería no declarar al respecto, y será respetuoso de lo que diga el Poder Judicial.

Redacción RSM 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *