22 personas estafadas con la compra de balones de oxígeno
Con la pandemia del coronavirus se incrementó la demanda de los balones de oxígeno.
Esta situación fue aprovechada por inescrupulosos que se valieron de la desesperación de los pacientes.
El área de Estafas de la División de Investigación Criminal (Divincri) de la Policía, identificó durante el año pasado 22 casos de ese tipo.
La modalidad que utilizan los supuestos vendedores es el contacto a través de las redes sociales, especialmente Facebook.
Según las denuncias, los estafadores crean perfiles falsos o páginas web para promocionar los balones de oxígeno. Incluso utilizan el nombre de empresas reconocidas para engañar a sus víctimas.
Luego, acuerdan el monto de pago y el depósito en una cuenta bancaria. Tras la transacción, los supuestos vendedores desaparecen y no entregan lo solicitado.
De acuerdo a la policía, los depósitos para este tipo de estafas suelen realizase en cuentas de personas naturales y no empresariales.
Personal de la policía hizo un llamado a la población a tener cuidado para evitar estafas.
Redacción RSM