Tacna: Gremios acusan al Gobierno Regional de avalar la informalidad en el sector turismo
Gremios que agrupan a los operadores de turismo de Tacna cuestionaron a las autoridades y funcionarios del Gobierno Regional por la organización de un encuentro turístico binacional entre Perú y Bolivia señalando que contradice el principio de formalidad y bioseguridad en los servicios y atractivos turísticos que se deben prestar según lo establecido por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Así lo han dado a conocer a través de un documento cursado al gobernador Juan Tonconi Quispe, con fecha del 21 de marzo del 2022, y que es firmado por el presidente de la Cámara Regional de Turismo (Caretur) de Tacna Wilfredo Espinoza Chávez; la presidenta de Ahora Tacna, Mey Lin Mori; la presidenta de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit – Tacna), Jackeline Polo Mendoza; la presidenta de la Asociación de Operadores de Turismo y Transporte Turístico Panorámico y Convencional (Asottupac Tacna) , María Crespo Picón; y el presidente de la Asociación de Productores Vitivinícolas de Tacna (Aprovitac) Giovanni Sánchez.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2RTAKI5SGZAJDJIIWR5HSEVY5Y.jpg)
Avalan a agencia que usa “jaladores”
Dicen que es incorrecto el accionar del gerente general del Gobierno Regional, Luis Valdivia Salazar, y el cónsul de Bolivia en Tacna, Jorge Terán Peñaranda. “Que promueven la informalidad en la región”, según lo que manifiestan en dicho documento.
“Asimismo frente a esta invasión de ‘jaladores’ y el incumplimiento de funciones de las autoridades correspondientes algunas empresas formales al verse directamente afectadas se han visto obligadas a responder de la misma manera”, citan en el documento los firmantes.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ESV4NBVYH5C4LG5GBRJ7BFB2GM.jpg)