Inician zonificación forestal en la región Arequipa
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) junto a la Autoridad Regional Ambiental (ARMA) del Gobierno Regional de Arequipa y el proyecto GEF realizaron el lanzamiento del inicio de la Zonificación Forestal (ZF) en el departamento de Arequipa.
Este proceso que se realizará por primera vez en la costa del país, consistirá preliminarmente en el estudio de la cartografía básica, el estudio forestal y el estudio de capacidad forestal de los suelos que serán realizados por el proyecto GEF; además, de un estudio de los ecosistemas frágiles a cargo del SERFOR.
La Zonificación Forestal permite identificar los tipos de suelos forestales para definir las potencialidades y limitaciones para el uso directo e indirecto de los recursos de flora y fauna silvestre, así como, de los ecosistemas forestales y otros de vegetación silvestre, que incluye el mantenimiento de su capacidad para brindar bienes y servicios ambientales.
Asimismo, la zonificación facilitará la gestión forestal, así, por ejemplo, se podrá identificar las zonas con potencial forestal para plantaciones de protección (bosques de queñua, huarango) y plantaciones de producción forestal maderable (pinos, eucaliptos) y no maderable (bayas, frutos, semillas).
El lanzamiento se realizó en el distrito de Atiquipa, provincia de Caravelí donde iniciará el proceso en esta primera etapa. En el lugar, el proyecto GEF tiene previsto realizar la recuperación de las lomas de Atiquipa con la implementación de atrapa neblinas para la captación de agua y la plantación de 150 mil árboles entre taras, molles, huarangos y arrayanes.
Por ello, durante la actividad también se realizó la inauguración del vivero forestal donde se producirán los plantones para esta recuperación, así como una plantación inicial simbólica con las autoridades locales.
Redacción RSM