Gestionan convenio con Corea del Sur para crear planta de tratamiento de residuos sólidos en Arequipa
El Gobierno Regional de Arequipa gestiona junto a empresarios coreanos la creación de una planta de tratamiento de residuos sólidos que, a partir del procesamiento de basura, permitirá la generación de energía eléctrica y agua potable.
La gobernadora regional, Kimmerlee Gutiérrez Canahuire, junto al consejero regional por Arequipa, Harberth Zúñiga Herrera se reunieron con la delegación de la empresa BS Industrial Development de Corea del Sur, que expuso el proyecto, que se concretaría a través de una Asociación Público Privada (APP).
La empresa tiene 17 años de experiencia en este rubro, actualmente ejecuta un proyecto similar en la región de Tacna, según explicó el gerente general de la institución, Kim Giyoul. Bajo esta concepción, el privado al generar energía a partir de los residuos puede vender energía menos costosa a las empresas distribuidoras y generadoras de agua y luz de la región.
Para concretar el proyecto, el GRA tendría que gestionar el terreno, cuya ubicación recién se definirá, mientras que la empresa se encargará de la ejecución total de los estudios de pre inversión, inversión, Estudio de Impacto Ambiental (EIA), el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) y otros.
Para viabilizar ello, el GRA y la empresa, proyectan una firma de convenio de factibilidad de la planta de tratamiento. Los términos y obligaciones de este documento se definirán entre los equipos técnicos del Gobierno Regional y la empresa coreana. Una vez concluido este trámite, por temas de competencia, el proyecto deberá ser asumido por la Municipalidad Provincial de Arequipa.
Redacción RSM