68 obras paralizadas en 6 meses de gestión

En Arequipa son 68 las obras detenidas, con ningún avance durante su ejecución de 6 meses. Tal es el caso del centro de salud de Cotahuasi, hospital de Camaná y Maritza Campos.

Según la Contraloría de la República identificó 1.751 obras paralizadas, con un presupuesto aproximado de S/ 10 mil millones. Los departamentos con mayor número son Cusco y Puno con 297 y 220 proyectos. Esto se debería a las deficiencias y el incumplimiento de contratos; así mismo las discrepancias, controversias, arbitrajes, eventos climáticos y conflictos sociales de la zona.

La investigadora Almendra Rodríguez, manifestó que una causa de la paralización de estas obras es porque servidores públicos no cuentan con conocimientos suficientes para la ejecución de la inversión, esta información fue recogida en el 2020 por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR). Esto aumenta las brechas sociales y económicas, por el acceso a servicios a la población.

Por último, Rodríguez agregó que se debe priorizar la identificación y reactivación de proyectos que generen mejor calidad de vida y sectores productivos en la región. Así mismo los proyectos en marcha deben contar con asistencia técnica a fin de garantizar su aprobación y ejecución.

Para ello, el gobierno nacional debe convocar a las autoridades regionales y locales para trabajar en conjunto a fin de que los proyectos sean ejecutados.

Redacción RSM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *